Grabado del Apostol

JESUS DE NAZARET EN LA HISTORIA


Una de las grandes objeciones al Cristianismo ha sido la cuestionalidad de la realidad histórica de la figura de Jesús. Ciertamente muchos críticos e historiadores argumentan la falta de referencias históricas a su persona, (entre ellos historiadores y religiosos judíos) aunque solo basta indagar un poco para ver que esto no es cierto.

Si analizamos las distintas fuentes que nombran a Jesús de Nazaret o Cristo, en otro supuesto serían suficientemente probatorias como que fué un Personaje real, el problema radica en el prejuicio y aversión a la Iglesia Católica (que no es la única Cristiana) en muchos círculos, que se oponen sistemáticamente a cualquier verdad que sea defendida por los católicos. Por ejemplo, para algunos basta que Platón nombrara a la Atlántida para que crean en su existencia, para esos mismos no hay evidencias del personaje histórico de Jesús de Nazaret, aunque de la Altántida no haya tantas referencias como las hay de Jesucristo.     


Aunque no muy abundantes, hay suficientes referencias históricas a la figura de Jesucristo que prueban su existencia real fuera de los Evangelios.



"Por aquel tiempo existió un hombre sabio, llamado Jesús, porque realizó grandes milagros y fue maestro de aquellos hombres que aceptan con placer la verdad. Atrajo a muchos judíos y a muchos gentiles. Delatado por los principales de los judíos, Pilatos lo condenó a la crucifixión. Aquellos que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo. Desde entonces hasta la actualidad existe la agrupación de los cristianos"

Flavio Josefo, Antigüedades judías18:3:3.


"Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamente al Sanedrín en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido. El sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el sanedrín juzgase a Santiago, el hermano de Jesús, [llamado Cristo] y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados"

Flavio Josefo, Antigüedades judías18:3:3.

"...le cantan himnos a Cristo (casi Dios, según dicen)
con perseverancia e inflexible obstinación"


Plinio el Joven, Epístolas 10:96

"Por lo tanto, aboliendo los rumores, Nerón subyugó a los reos y los sometió a penas e investigaciones; por sus ofensas, el pueblo, que los odiaba, los llamaba “cristianos”, nombre que toman de un tal Cristo, que en época de Tiberio fue ajusticiado por Poncio Pilato; reprimida por el momento, la fatal superstición irrumpió de nuevo, no sólo en Judea, de donde proviene el mal, sino también en la metrópoli [Roma], donde todas las atrocidades y vergüenzas del mundo confluyen y se celebran"

Tácito, Anales, 15:44:2-3

"A los judíos, instigados por Chrestus, los expulsó de Roma por sus hábitos escandalosos"

Suetonio, De Vita Caésarum. Divus Claudius, 25.

Contrastando diferentes fuentes discrepantes o por menos indiferentes al Cristianismo, como son el Talmud, el Corán, Flavio Josefo, Plinio el Joven y Tácito, podemos llegar a la siguiente conclusión, completamente al margen de lo relatado en los Evangelios:

En época de Tiberio existión en Judea un personaje llamado Jesús de Nazaret, conocido como Cristo; hijo de José y María y de la extirpe de David. Este personaje se autoproclamó como el Mesías e Hijo de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario